¿Por qué los jóvenes evitan contestar el teléfono? La nueva moda del “no llamo, te escribo”
Si alguna vez has intentado llamar a un amigo y te has encontrado con un buzón de voz frío y distante, no estás solo. Un reciente estudio revela que muchos jóvenes, especialmente los de entre 18 y 34 años, están adoptando una nueva estrategia: evitar las llamadas telefónicas a toda costa.
¡No, gracias! ¿Por qué no contestan los jóvenes?
La encuesta realizada por Uswitch a 2,000 personas muestra que una de cada cuatro personas en este grupo etario prefiere no responder llamadas telefónicas. En lugar de contestar, muchos optan por mensajes de texto o investigan el número en busca de pistas sobre su identidad.
¿Qué está pasando? Para los que crecieron con teléfonos fijos y largas charlas, esto puede parecer desconcertante. Sin embargo, para la generación Z y los millennials, la llamada telefónica se está convirtiendo en un relicario del pasado. La doctora Elena Touroni, psicóloga consultora, explica que muchos jóvenes simplemente no están acostumbrados a las llamadas y tienden a asociarlas con noticias desagradables.
El misterio de la llamada perdida
Más de la mitad de los encuestados admitió que temen que una llamada inesperada sea un mal presagio. La psicoterapeuta Eloise Skinner señala que esto se debe a que las llamadas a menudo se reservan para noticias importantes, que pueden ser complicadas o difíciles de tratar.

El “miedo” a las llamadas: ¿Falta de tiempo o de conexión?
Además, muchos jóvenes como Jack Longley prefieren no responder números desconocidos, temiendo estafas o telemarketing. La preferencia por mensajes de texto y notas de voz en lugar de llamadas ofrece una forma más controlada y menos intrusiva de comunicarse, permitiendo una respuesta más medida y menos inmediata.
En el entorno laboral, esta tendencia también se refleja. Henry Nelson-Case, un creador de contenido, comenta que la ansiedad relacionada con las llamadas puede estar afectando la productividad y el bienestar en el trabajo. Por otro lado, algunos, como Ciara Brodie, valoran las llamadas por su capacidad de transmitir un esfuerzo personal y mantener la conexión cuando trabajan desde casa.
El futuro de la comunicación: ¿Mensajes de texto o llamadas?
Aunque la tecnología y las formas de comunicación evolucionan, parece que el teléfono tradicional está perdiendo su relevancia entre los jóvenes. Como dice James Holton, un empresario de 64 años, “si los empleados se sienten más cómodos con los mensajes de texto, entonces es mi responsabilidad respetar esa elección”.
En última instancia, este cambio en la comunicación puede ser visto como una adaptación natural a una era digital. Mientras dejamos atrás las viejas formas de contacto, tal vez estemos simplemente avanzando hacia una forma más eficiente y menos intrusiva de conectar con los demás.